CIUDAD DE GUATEMALA — Stan Burton deambulaba por la fábrica guatemalteca como alguien en busca un tesoro enterrado.
Su empresa, Columbia Sportswear, había dependido durante mucho tiempo de plantas en Asia para confeccionar su ropa, pero eso parecía cada vez más precario. Una guerra comercial socavó los beneficios de utilizar fábricas chinas para mantener a los estadounidenses abastecidos de rompevientos y suéteres de tela polar. Los trastornos de la pandemia habían expuesto los peligros de depender de buques portacontenedores para transportar productos a través del Pacífico.
Como director de fabricación de prendas de vestir en Columbia, Burton, de 52 años, estaba explorando fábricas en Centroamérica para reducir la distancia entre las operaciones de fabricación de la marca y los clientes en Estados Unidos.
Visitó Zuntex Apparel, una fábrica en la Ciudad de Guatemala que ya fabricaba cantidades modestas de sudaderas con capucha y camisas de pesca de Columbia. ¿Podría manejar un pedido significativamente mayor?
Cuando Burton llegó a la parte trasera de la inmensa planta, se quedó boquiabierto ante una serie de máquinas de fabricación italiana capaces de imprimir diseños elaborados en la ropa.
“¡Esa es una configuración de ligas mayores!”, exclamó Burton. “No hay nada que pudiéramos pedir que ellos no pudieran hacer”.
El viaje de reconocimiento de Colombia a Centroamérica refleja un reacomodo del comercio internacional a medida que las fuerzas geopolíticas impulsan a las empresas multinacionales a reducir su dependencia de fábricas lejanas. También da fe de las lecciones de la pandemia: después de un extraordinario desabasto de productos, las principales marcas están ansiosas por facilitar la reposición de sus existencias.
México ha sido el principal beneficiario del cambio, atrayendo inversiones de empresas ansiosas por fabricar cerca de los clientes estadounidenses. Este año, México superó a China como el mayor socio comercial de Estados Unidos. Ahora, Centroamérica parece estar bien posicionada para atraer a los fabricantes de prendas de vestir. Bajo los términos de un acuerdo comercial, la ropa confeccionada en fábricas de la región puede exportarse a Estados Unidos libre de impuestos si el hilo se produce en fábricas estadounidenses o en Centroamérica.
Columbia, con sede en Portland, Oregon, se ha apoyado en fábricas de Vietnam y Bangladesh en los últimos años para abastecer a los clientes estadounidenses. Centroamérica representa hoy sólo el 7 por ciento de su producción global, una participación que podría duplicarse en los próximos tres a cinco años.

Al suroeste de la Ciudad de Guatemala, la fábrica Texpasa se ubica en un parque industrial entre la jungla.
Texpasa, una coinversión entre inversionistas locales y una empresa de Carolina del Norte, fue concebida para aprovechar el Tratado de Libre Comercio de América Central, que el Congreso de EU promulgó en el 2005. Provee telas a fábricas regionales de prendas de vestir que exportan a Estados Unidos.
En una sala de conferencias, los ejecutivos de Columbia vieron una presentación sobre los planes de expansión de la fábrica. Abajo, había 180 máquinas dispuestas en el piso de la fábrica, capaces de tejer hilos para convertirlos en telas, teñirlas y tratarlas para obtener la textura deseada.
“Estamos empezando a ver cada vez más en la región mejores tipos de telas e hilos, creatividad en el hilado que se ve en Asia”, dijo Raúl López-Ibáñez, un ejecutivo de la fábrica. “Aún no hemos llegado a ese punto, pero vamos en camino”.
Él y los otros ejecutivos de Texpasa enfatizaron los beneficios de la accesibilidad a los productores de algodón en EU —una alternativa a los proveedores en Asia.
Burton quedó impresionado por la expansión, pero se mostró ansioso por acelerar el ritmo.
“Quizás tengan que acelerar su calendario”, dijo a sus homólogos de Texpasa.
Por: PETER S. GOODMAN
BBC-NEWS-SRC: http://www.nytsyn.com/subscribed/stories/6961338, IMPORTING DATE: 2023-10-30 19:00:06
🏠 HD | Tech | Live🟢 | ToDay🌞 | Magazine | News | Crypto | ⛅Weather | 🇪🇸 | 🍿 | Terms | Privacy | ☕
⚖News Balance🇺🇲
The WEBFI algorithm actively curates and presents current news from the Internet, delivering it in both written and video formats on our platform. Unlike many other news sources, WEBFI Network - News Balance Security is committed to a user-friendly experience. We refrain from displaying advertising within our content, avoid any redirects to external sites, and meticulously filter out any graphic content deemed unsafe, sensitive, or private. Our primary goal is to provide visitors with a distraction-free and secure environment, ensuring they receive the news they seek.
Importantly, WEBFI Network does not collect any personal information from our visitors, and we do not engage in newsletter subscriptions. We take pride in remaining entirely advertiser-free, thanks to the support of our contributors and our dedicated hosting service partners. It's crucial to note that the opinions and content presented on our platform do not necessarily align with WEBFI NETWORK's opinion, philosophy, or vision. We strongly uphold the principle of freedom of speech, welcoming a diverse range of perspectives and ideas.
🌐 Discover News Balance 🇺🇲 - Your Round-the-Clock Source for Unbiased News!
Experience a continuous stream of comprehensive, unbiased news coverage 24/7/365 with News Balance 🇺🇲. Our carefully curated playlist ⏯ delivers a harmonious blend of national and global politics, cutting-edge tech updates, weather forecasts, noteworthy events, and captivating entertainment news.
The best part? No subscriptions, registrations, or downloads required. Enjoy an ad-free news experience with News Balance 🇺🇲.
WEBFI Unstoppable Websites
Since 2018
"Introducing Unstoppable Private WebFi Websites – Your Forever Digital Haven.
Experience a lifetime of ownership with WebFi – where your digital presence is a lifelong investment. Embark on your journey to own a private website for life.
Our private servers set the gold standard in security and performance, ensuring your website stays in top form. With our lifetime license, the days of fretting about hosting renewals are behind you.
Unlock your very own WebFi space granting you a perpetual haven for your projects, free from the burden of recurring payments. Your sole financial commitment? Domain annuities to your domain provider – nothing more!
Choose WebFi and own your digital future, secure, simple, and everlasting."LEARN MORE
WEBFI |🟢LIVE | TECH | MAGAZINE | NEWS | CRYPTO&MARKET | LATINO|⛅WEATHER |☕ HURRICANE WATCH RADAR WATCH
X
