El voto de castigo volvió a ganar en América. Imbatible desde que irrumpieran las protestas continentales de 2019, el domingo se cobró una de sus víctimas principales con la derrota del peronismo en Argentina. La victoria de Javier Milei refrenda así el frenazo a la “segunda marea rosa”, la supuesta hegemonía izquierdista y revolucionaria que no es tal a nivel continental.
El impacto lo sintieron de inmediato los aliados de la patria grande, ese concepto utópico de una América Latina integrada y bajo dominio de revolucionarios e izquierdistas, donde la unidad es tan importante como la impunidad. “Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos… El neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad”, pontificó airado el presidente colombiano Gustavo Petro, quien horas antes había acudido a Caracas para abrazar a Nicolás Maduro en su quinto encuentro amistoso.
El pataleo del mandatario neogranadino, quien pugna con el brasileño Lula da Silva y con el mexicano Andrés Manuel López Obrador por el liderazgo de la patria grande, recibió el mayor troleo de la jornada desde San Salvador, donde el presidente Nayib Bukele se sentía en la cresta de la ola tras la exitosa celebración de Miss Universo. “Ahora dilo sin llorar”, respondió Bukele a Petro, un mensaje visto por al menos siete millones de personas en las dos primeras horas.
Una vez más fue el presidente chileno, Gabriel Boric, quien marcó distancias con sus aliados, al saludar a Milei y a Sergio Massa por su reconocimiento de la derrota. “Trabajaré incansablemente por mantener a nuestras naciones hermanas unidas y colaborando por el bienestar”, sentenció Boric.
“La contundente victoria de Milei significa también un golpe contra la pared de la denominada marea rosa, pues pierde un bastión importante como lo es Argentina. Ahora mismo, salvo Chile, que es una izquierda diferente a la de Colombia, Brasil y compañía, el cono sur está alejado de la izquierda, con Lacalle Pou en Uruguay, Peña en Paraguay y ahora Milei en Argentina”, resume para EL MUNDO el politólogo Walter Molina Galdi.
La victoria de Milei se suma a la del moderado Daniel Noboa en Ecuador, cuya toma de posesión se lleva a cabo el próximo jueves en Quito. Ambos mandatarios electos son concluyentes en lo que se refiere a su relación con la revolución chavista, una de las principales piedras de toque continentales: serán combativos frente a Caracas.
La irrupción de la nueva líder opositora colombiana, María Corina Machado, también forma parte del nuevo escenario político de la región. Según las últimas encuestas, Machado cuenta con el 80% de los apoyos en su país, frente al 15% de Maduro, quien está decidido a mantener su inhabilitación pese al ultimátum realizado desde Washington. Hasta ahora, Argentina, junto a Brasil, Colombia y México, lideraban la presión hacia Joe Biden en busca del blanqueamiento del líder bolivariano.
“Esta segunda ola de la izquierda parecía reeditar la de principios de siglo, pero con menos fuerza. Como populismo sin plata [dinero] no existe, esta segunda ola está teniendo una corta duración. A principios de siglo, gracias al chavismo, contaban con grandes recursos, esta vez no es así. Después de Ecuador, más Uruguay y Paraguay, y ahora, muy importante por el tamaño y el liderazgo del país, el cambio de dirección política en Argentina es importante, porque incluso puede convertirse en un cambio de época en la región porque donde todavía gobiernan se han debilitado muy rápido. En cambio, la nueva corriente de centroderecha liberal está generando esperanza y expectativas”, precisa para este periódico el analista político Miguel Velarde.
“Milei va más allá porque se trata de un discurso que realmente enfrenta la hegemonía comunicacional e ideológica de la izquierda. Él, desde que surgió como fenómeno primero de las redes sociales y luego de la política, ha buscado dar una batalla cultural que, de estar acompañada de una buena gestión, será un gran problema para una izquierda autoritaria que cada vez tiene menos dinero para cooptar”, añade Molina Galdi.
De esta forma, el mapa rojo de la región se decolora por el sur. Se mantiene la marea en Brasil, Venezuela, Colombia, Bolivia y Chile, con Perú de forma definitiva alejada tras el fracasado golpe de Estado de Pedro Castillo.
El bloque izquierdista suma en el resto del continente no sólo a México, también a Cuba, Nicaragua (pese a las críticas) y Honduras. Falta por ver qué posiciones ideológicas tomará el presidente electo de Guatemala, el progresista Bernardo Arévalo, que ante el acoso de las fuerzas oscuras de su país acudió a pedir ayuda al Grupo de Puebla, pero que también sabe de la importancia de contar con el apoyo de Estados Unidos.
De cara a 2024, las expectativas tampoco son muy positivas para la patria grande. Bukele arrasará, según todas las encuestas, en las presidenciales salvadoreñas, a celebrar en febrero. En mayo, en Panamá, con un Gobierno debilitado por las protestas, el expresidente Ricardo Martinelli parte con favorito pese a un pasado marcado por la corrupción y la extradición desde EEUU.
El presidente dominicano, el también moderado Luis Abinader, se dirige hacia la reelección mientras en Uruguay ya se avizora un duelo cerrado entre el oficialista de centroderecha y el izquierdista Frente Amplio, decidido a recuperar la Presidencia. La suerte de ambos dependerá del voto de castigo contra los gobernantes que, hasta ahora, reina incontestable en las Américas.
🏠 HD | Tech | Live🟢 | ToDay🌞 | Magazine | News | Crypto | ⛅Weather | 🇪🇸 | 🍿 | Terms | Privacy | ☕
⚖News Balance🇺🇲
The WEBFI algorithm actively curates and presents current news from the Internet, delivering it in both written and video formats on our platform. Unlike many other news sources, WEBFI Network - News Balance Security is committed to a user-friendly experience. We refrain from displaying advertising within our content, avoid any redirects to external sites, and meticulously filter out any graphic content deemed unsafe, sensitive, or private. Our primary goal is to provide visitors with a distraction-free and secure environment, ensuring they receive the news they seek.
Importantly, WEBFI Network does not collect any personal information from our visitors, and we do not engage in newsletter subscriptions. We take pride in remaining entirely advertiser-free, thanks to the support of our contributors and our dedicated hosting service partners. It's crucial to note that the opinions and content presented on our platform do not necessarily align with WEBFI NETWORK's opinion, philosophy, or vision. We strongly uphold the principle of freedom of speech, welcoming a diverse range of perspectives and ideas.
🌐 Discover News Balance 🇺🇲 - Your Round-the-Clock Source for Unbiased News!
Experience a continuous stream of comprehensive, unbiased news coverage 24/7/365 with News Balance 🇺🇲. Our carefully curated playlist ⏯ delivers a harmonious blend of national and global politics, cutting-edge tech updates, weather forecasts, noteworthy events, and captivating entertainment news.
The best part? No subscriptions, registrations, or downloads required. Enjoy an ad-free news experience with News Balance 🇺🇲.
WEBFI Unstoppable Websites
Since 2018
"Introducing Unstoppable Private WebFi Websites – Your Forever Digital Haven.
Experience a lifetime of ownership with WebFi – where your digital presence is a lifelong investment. Embark on your journey to own a private website for life.
Our private servers set the gold standard in security and performance, ensuring your website stays in top form. With our lifetime license, the days of fretting about hosting renewals are behind you.
Unlock your very own WebFi space granting you a perpetual haven for your projects, free from the burden of recurring payments. Your sole financial commitment? Domain annuities to your domain provider – nothing more!
Choose WebFi and own your digital future, secure, simple, and everlasting."LEARN MORE
WEBFI |🟢LIVE | TECH | MAGAZINE | NEWS | CRYPTO&MARKET | LATINO|⛅WEATHER |☕ HURRICANE WATCH RADAR WATCH
X
