WEBFI | TECH | MAGAZINE | NEWS | CRYPTO & MARKET | LATINO |⛅WEATHER | 🟢LIVE | ☕
More results...
La conferencia de países en desarrollo conocida como G77 y China se llevó a cabo recientemente en La Habana, Cuba, con el objetivo de discutir los retos que enfrentan estas naciones en su búsqueda de desarrollo y crecimiento económico.
El Grupo de los 77 (G77) es una coalición de países en desarrollo que se unen para promover sus intereses comunes en el plano internacional. Fue fundado en 1964 y actualmente cuenta con 135 países miembros. China, aunque no es parte del G77, tiene una relación especial con el grupo y participa activamente en sus actividades.
Este año, la conferencia se centró en los desafíos que enfrentan las naciones en desarrollo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. Estos objetivos incluyen la erradicación de la pobreza, la promoción de la igualdad de género, el acceso a una educación de calidad y la lucha contra el cambio climático, entre otros.
Durante la conferencia, los países miembros del G77 y China discutieron varios temas, incluyendo la financiación para el desarrollo, la transferencia de tecnología, la cooperación Sur-Sur y la reforma del sistema financiero internacional. Estos temas son de vital importancia para las naciones en desarrollo, ya que les permiten avanzar en sus esfuerzos para alcanzar los ODS.
Uno de los principales desafíos que enfrentan estos países es la falta de financiamiento para el desarrollo. Muchos países en desarrollo tienen dificultades para acceder a préstamos y financiamiento, lo que dificulta su capacidad para implementar políticas de desarrollo sostenible. Durante la conferencia, los países miembros del G77 y China destacaron la importancia de aumentar la financiación para el desarrollo, así como de mejorar el acceso a préstamos y financiamiento en condiciones favorables.
Además, se discutió la importancia de la transferencia de tecnología para los países en desarrollo. El acceso a tecnologías avanzadas puede ayudar a estas naciones a mejorar su productividad, reducir su dependencia de los recursos naturales y promover un desarrollo sostenible. Sin embargo, la transferencia de tecnología enfrenta muchas barreras, como los altos costos, la falta de capacidad de absorción y la protección de los derechos de propiedad intelectual. Durante la conferencia, se hizo hincapié en la necesidad de eliminar estas barreras y promover una transferencia de tecnología justa y equitativa.
Por otro lado, la cooperación Sur-Sur también fue un tema importante durante la conferencia. La cooperación Sur-Sur implica el intercambio de experiencias, conocimientos y recursos entre países en desarrollo. Esta forma de cooperación es especialmente relevante para los países en desarrollo, ya que les permite aprender de las mejores prácticas de otros países similares y desarrollar soluciones adaptadas a sus propias realidades.
Finalmente, se discutió la necesidad de reformar el sistema financiero internacional para hacerlo más inclusivo y equitativo. Los países en desarrollo han argumentado durante mucho tiempo que el sistema financiero internacional está dominado por las economías más grandes y desarrolladas, lo que dificulta su participación y limita sus oportunidades de financiamiento. Durante la conferencia, se destacó la importancia de fortalecer la voz y la representación de los países en desarrollo en las instituciones financieras internacionales, así como de promover una mayor cooperación entre los países en desarrollo en materia financiera.


En resumen, la conferencia de G77 y China en Cuba fue una oportunidad para que los países en desarrollo discutieran los desafíos que enfrentan en su búsqueda de desarrollo y crecimiento económico. Durante la conferencia, se discutieron temas como la financiación para el desarrollo, la transferencia de tecnología, la cooperación Sur-Sur y la reforma del sistema financiero internacional. Estos temas son de vital importancia para los países en desarrollo, ya que les permiten avanzar en sus esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas.


🏠 | Tech | Live🟢 | Magazine | News | Crypto | ⛅Weather | 🇪🇸 | 🍿 | Terms | Privacy | ☕
More results...
Unstoppable Private Websites – Ownership for lifetime. Live News Magazine. Own a private website for life with WebFi. Our private servers offer the best in security and performance,and our lifetime license means you'll never have to worry about renewing your hosting again.
More results...
Get your own Webfi space to host your website for a single donation that allows you to host your project for life without the need for recurring payments, You only pay for your domain annuities to your domain provider and that's it! LEARN MORE
⚖News Balance🇺🇲
The WEBFI algorithm collects the active news on the Internet and temporarily exposes it on this platform, both in written and video format. WEBFI Network - News Balance Security, does not show advertising in its contents, does not redirect to other sites, and filters any graphic content evaluated as insecure, sensitive, or private. In this way, we ensure that all visitors are informed without distraction and safely. The opinions and content issued on this platform do not necessarily reflect the opinion, philosophy, or vision of WEBFINET. We strongly believe in freedom of speech.

