Los encargados de política monetaria están en alerta debido a que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y las posibilidades de un mayor ajuste por parte de la Reserva Federal debilitan las monedas locales, lo que aviva la presión inflacionaria al aumentar los precios de las importaciones, dijo Cassiana Fernández en una entrevista en las oficinas de JPMorgan en São Paulo.
Los banqueros centrales de la región actuarán con mayor cautela, y mantendrán los costos de endeudamiento altos durante más tiempo de lo esperado.
“América Latina fue pionera, pero ahora no podrá recortar tanto”, dijo Fernández. “Los banqueros centrales serán cautelosos mientras observan los impactos de las decisiones de política monetaria en sus monedas”.
Muchos banqueros centrales latinoamericanos han reducido los costos de endeudamiento este año luego de cosechar los beneficios de los agresivos aumentos a las tasas de interés a partir de 2021.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ACP7V65BZBELFMAVJJ5SP7QODY.jpg)
Dichas medidas hicieron que los responsables de política monetaria de la región estén meses por delante de economías desarrolladas como Estados Unidos y el Reino Unido. Sin embargo, esa iniciativa de flexibilización está enfrentando obstáculos, como un aumento de los precios del petróleo en medio de la guerra entre Israel y Hamás.
Más recientemente, el banco central de Chile desaceleró su ritmo de flexibilización por segunda vez y detuvo un programa para acumular reservas extranjeras que había afectado al peso. Antes de esa sorpresiva decisión de la semana pasada, la moneda había registrado una de las mayores caídas del mundo en los tres meses previos.

Chile puede servir de “advertencia” para el resto de la región sobre cómo un panorama global más complicado puede perjudicar a las monedas locales, dijo Fernández. Los bancos centrales de América Latina deberían evitar asumir fuertes compromisos al anunciar recortes de tasas.
“Esa es la mayor lección aprendida: permitirse ser flexibles”, dijo la economista, añadiendo que estima que las tasas de Chile caerán al 5% al final del ciclo, frente al 9% actual.
De hecho, las monedas latinoamericanas han liderado las pérdidas de los mercados emergentes en los últimos tres meses después de fuertes avances a principios de 2023. En ese período, el peso chileno perdió un 9%, mientras que tanto el peso mexicano como el sol peruano bajaron cerca de un 7% y el real brasileño se debilitó un 6%.
Mientras el dólar se mantenga fuerte a nivel mundial y los precios de algunos productos básicos suban, es posible que la inflación regional tarde más en desacelerarse, lo que llevaría a los banqueros centrales a tomar medidas de manera más gradual, dijo Fernández.
“Es un momento muy complicado para los mercados emergentes”, afirmó.
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.
🏠 HD | Tech | Live🟢 | ToDay🌞 | Magazine | News | Crypto | ⛅Weather | 🇪🇸 | 🍿 | Terms | Privacy | ☕
⚖News Balance🇺🇲
The WEBFI algorithm actively curates and presents current news from the Internet, delivering it in both written and video formats on our platform. Unlike many other news sources, WEBFI Network - News Balance Security is committed to a user-friendly experience. We refrain from displaying advertising within our content, avoid any redirects to external sites, and meticulously filter out any graphic content deemed unsafe, sensitive, or private. Our primary goal is to provide visitors with a distraction-free and secure environment, ensuring they receive the news they seek.
Importantly, WEBFI Network does not collect any personal information from our visitors, and we do not engage in newsletter subscriptions. We take pride in remaining entirely advertiser-free, thanks to the support of our contributors and our dedicated hosting service partners. It's crucial to note that the opinions and content presented on our platform do not necessarily align with WEBFI NETWORK's opinion, philosophy, or vision. We strongly uphold the principle of freedom of speech, welcoming a diverse range of perspectives and ideas.
🌐 Discover News Balance 🇺🇲 - Your Round-the-Clock Source for Unbiased News!
Experience a continuous stream of comprehensive, unbiased news coverage 24/7/365 with News Balance 🇺🇲. Our carefully curated playlist ⏯ delivers a harmonious blend of national and global politics, cutting-edge tech updates, weather forecasts, noteworthy events, and captivating entertainment news.
The best part? No subscriptions, registrations, or downloads required. Enjoy an ad-free news experience with News Balance 🇺🇲.
WEBFI Unstoppable Websites
Since 2018
"Introducing Unstoppable Private WebFi Websites – Your Forever Digital Haven.
Experience a lifetime of ownership with WebFi – where your digital presence is a lifelong investment. Embark on your journey to own a private website for life.
Our private servers set the gold standard in security and performance, ensuring your website stays in top form. With our lifetime license, the days of fretting about hosting renewals are behind you.
Unlock your very own WebFi space granting you a perpetual haven for your projects, free from the burden of recurring payments. Your sole financial commitment? Domain annuities to your domain provider – nothing more!
Choose WebFi and own your digital future, secure, simple, and everlasting."LEARN MORE
WEBFI |🟢LIVE | TECH | MAGAZINE | NEWS | CRYPTO&MARKET | LATINO|⛅WEATHER |☕ HURRICANE WATCH RADAR WATCH
X
