#Mantienen Título 42 en Estados Unidos: podrán seguir expulsando migrantes rápidamente ctm.news

#Mantienen Título 42 en Estados Unidos: podrán seguir expulsando migrantes rápidamente ctm.news

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors



La Corte Suprema de Estados Unidos mantiene en firme la controversial política migratoria conocida como Título 42, que permite que las autoridades federales expulsen rápidamente a migrantes indocumentados. ¿Cómo afecta esta decisión a las personas que buscan instalarse en EE.UU.? Un experto lo explica.

La Corte Suprema de Estados Unidos decidió este martes que la controvertida restricción fronteriza conocida como Título 42, implementada bajo el gobierno de Trump, seguirá vigente mientras se resuelven los recursos legales pendientes. La medida garantiza que los funcionarios federales podrán seguir expulsando rápidamente a los migrantes en las fronteras de EE.UU. durante los próximos meses.

La decisión de 5 a 4 representa una victoria para los estados liderados por republicanos que instaron a la Corte Suprema a intervenir y bloquear la opinión de un tribunal inferior que ordenó ponerle fin al Título 42. La administración de Biden ha dicho que estaba preparada para el fin de la orden y que había tomado precauciones para protegerse contra la confusión en la frontera y cualquier posible oleada de inmigrantes.

La corte también acordó retomar la apelación de los estados esta legislatura. El tribunal dijo que escucharía los argumentos sobre el caso durante su sesión de alegatos que comienza en febrero de 2023.

Las juezas Sonia Sotomayor y Elena Kagan dijeron que denegarían la solicitud, pero no explicaron su pensamiento. El juez conservador Neil Gorsuch también disintió y explicó sus argumentos en una orden a la que se unió la jueza liberal Ketanji Brown Jackson.

Gorsuch dijo que “no descarta las preocupaciones de los estados” sobre la seguridad fronteriza. Sin embargo, señaló que el Título 42 se puso en marcha para combatir el covid-19 y “la actual crisis fronteriza no es una crisis de covid”.

“Los tribunales no deberían estar en el negocio de perpetuar edictos administrativos diseñados para una emergencia solo porque los funcionarios electos no han podido abordar una emergencia diferente”, escribió Gorsuch.

Desde marzo de 2020, el Título 42 ha permitido que los agentes fronterizos de EE.UU. puedan rechazar de inmediato a los migrantes que cruzan la frontera sur, bajo el argumento de prevenir el covid-19.

Defensores de los derechos de los inmigrantes y expertos en salud pública han denunciado durante mucho tiempo el uso de esta autoridad de salud pública en la frontera sur de EE.UU., al argumentar que representa un pretexto inapropiado para prohibir la entrada de inmigrantes al país. En casi tres años, la autoridad se ha utilizado más de 2 millones de veces para rechazar a los migrantes, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés).

En la frontera, los migrantes llevan meses esperando dentro de campamentos en México, anticipando el fin del Título 42 para poder hacer su solicitud de asilo en EE.UU. Los defensores de inmigrantes han tratado de difundir actualizaciones e información, pero la desesperación ha crecido, especialmente a medida que bajan las temperaturas.

El Paso, Texas, ha estado en el centro de la crisis a medida que miles de migrantes han cruzado esa región de la frontera. La ciudad abrió refugios administrados por el gobierno en su centro de convenciones, hoteles y varias escuelas en desuso para atender a quienes llegan, pero algunos todavía han tenido que dormir en las calles en medio de las bajas temperaturas.

El Departamento de Seguridad Nacional ha implementado un plan de acción para cuando termine el Título 42, que incluye aumentar los recursos a la frontera, apuntar contra los traficantes y trabajar con socios internacionales.

La procuradora general Elizabeth Prelogar reconoció ante la Corte Suprema la semana pasada que volver a los protocolos tradicionales a lo largo de la frontera implicaría un desafío, pero dijo que ya no hay una base para mantener las reglas de la pandemia de covid-19.

“El gobierno de ninguna manera busca minimizar la gravedad de ese problema. Pero la solución a ese problema de inmigración no puede ser extender indefinidamente una medida de salud pública que ahora todos reconocen que ha sobrevivido a su justificación de salud pública”, escribió Prelogar en una presentación ante la Corte Suprema.

Los abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles, que representan a familias sujetas al Título 42, subrayaron los peligros que enfrentan los solicitantes de asilo afectados por la orden y que fueron enviados de regreso a México.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*
Suscríbete a nuestro canal en Youtube: http://bit.ly/15NWkSN

Visita nuestro sitio: https://cnne.com/

Dale a “Me gusta” en Facebook: http://Facebook.com/cnnee
Síguenos en Twitter: http://Twitter.com/cnnee
Míranos en Instagram: http://instagram.com/cnnee

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER: https://cnn.it/35fuA1b

PROYECTO SER HUMANO
https://cnne.com/serhumano

source

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
 WEBFI is aimed at anyone who seeks to be informed and entertained or wants to publish their opinions and news in real time. This is an Open and Public website, your opinions and post can be seen at the front on the home page and directories. | NEWS |TODAYLIVE  NEWS | TECH | LATINO |MOVIES | ENTERTAINMENT | WEATHERNEWS HD | MAGAZINE HD| PRIVACY |  TERMS | Contact us |Register |LOGIN/OUT| TipTopCoin

30 thoughts on “#Mantienen Título 42 en Estados Unidos: podrán seguir expulsando migrantes rápidamente ctm.news

  1. No entiendo ese titulo 42, pues conozco muchisimos cubanos que siguen entrando por frontera y los dejan, ese titulo debe ser para los Mexicanos y Venezolanos nada mas ..
    lo puso Trump por la pandemia, no podia pasar nadie, asi q no es la ley del titulo 42

  2. TIENEN EL DERECHO DE PEDIR ASILO….ESTADOS UNIDOS TIENE EL DERECHO DE NEGARLO SI SIMPLEMENTE NO CALIFICA.
    NO HAY LEY QUE OBLIGA A NINGUN PAIS A ACEPTAR DELINCUENTES, PARASITOS O DAR ASILO ECONOMICO.
    NO INTENTEN OBLIGAR A ESTADOS UNIDOS A CARGAR CON LA BASURA QUE NADIE QUIERE NI SU PROPIO PAIS.

  3. OJALA Y SIGA VIGENTE HASTA EL 2030.
    QUE MEXICO YA DEJE DE RECIBIR BASURA POR EL SUR Y EMPIECE A REPATRIARLOS A SUS PAISES PORQUE USA TAMBIEN YA TIENE MUCHO MANTENIDO.
    REPATRIAR ES LA SOLUCION.
    ES PURO PARA//SITO.

  4. EN RELACION A LA GUERRA ES EXTRAÑO QUE. ESTADOS UNIDOS NO LE HA DADO A UCRANIA EL USO DEL MAPA INTELIGENTE …UNA HERRAMIENTA QUE RASTREA POR GPS EL POSICIONAMIENTO DE TROPA ENEMIGA Y ENVIA COORDENADA DE ESO GEUPOS PRECISA PARA EL DISPARO EN TIEMPO REAL…DICHOAPA INTELIVENTE PUEDE USARSE COMO UN RELOG TAMBIEN EN LA PULSERA….

  5. Dios que paren con ese título. ya déjenlo para siempre preocúpense de las personas que están en crisis que tienen hambre. mira se están muriendo dentro de la nieve Que estar preocupándose de que por sus voluntad. propia

  6. No estoy de acuerdo con la migración ilegal y los migrantes que van a USA con la mentalidad de que los mantengas así tenga 8 hijos en vez de trabajar para una mejor vida pero me da mas asco la gente que festeja esto como una victoria ¿todo bien en casa para esas personas?

  7. Muchos de los que han entrado no se les da asilo sino parol humanitario…esto solo es por 12 meses y una vez se vence no tienen derecho a residencia …tienen que salir del pais….es como un permiso de 6 a 12 meses que se les da y deja entrar al pais por alguna emergencia que tenga la persona en su pais propio pero no es como que califiquen para estar en el pais indefinidamente y la gente los ve entrar y piensan que les dan asilo pero no es asi…

  8. Que Estados Unidos deporte a sus países a todos los que entren ilegalmente Mexico no está obligado a recibirlos esos inmigrantes an entrado ilegalmente ya a Estados Unidos ya empiezan hablar mal de Mexico después que estuvieron ahí nadie les dijo que vinieran lis mexicanos ya están cansados de esos inmigrantes

  9. Pero eso era obvio,,,hasta un cuego lo ve,,,,, si es un desorden y una invasión terrible,,,,,,, un descontrol toral!!.. Mexico deberia poner orden tbn,,,, horrible para la poblasion de ciudades fronterizas,,,,… Biden es culpable tbn por lo q dice,,,… lo q si deberia de preocuparse es por las personas q por años viven en este pais ..con buena conducta moral y pagando sus impuestos,,,

  10. Es l título 42, debe estar vigente, el nuevo virus de China se viene a todos, ya los chinos abrieron sus borders y vamos a tener una nueva pandemia, los immigrantes deben pensarlo , porque no es fácil, eventualmente los van a deportar y si se quedan es peor, porque si te encuentran te deportan y nunca mas puedes pedir ningún asilo, o otro beneficio de emigrar, están empeorando la situación porque si ponen mas leyes estrictas va hacer imposible de emigrar afectando a todos los latinoamericanos

  11. Yo no soy abogado. Pero se la diferencia entre refugiado, perseguido politico que son las figuras que contempla el derecho internacional para solicitar Asilo a cualquier Pais. Solo los Ucranianos clasifican para refugiados. Su Pais enfrenta una guerra. Asilo son pocos los que pueden probar que son perseguidos y con Miedo Creeible
    La mayoria son migrantes economicos , ningun Pais de ellos esta en guerra por lp que no clasifican para el Asilo. A parte son ilegales que violsn las leyes migratorias en donde pasan
    Bueno los abogados los ven como fuentes de dinero aunque saben que miente sobre su Status

  12. Me alegro la noticia de ninguna manera puede esa gentr llegar ilegal a EE UU y pretender vivir del Estado que se devuelvan para Venezuela y luchen por su pais y que se dejen de joder estan provocando una crisis humanitaria sin precedentes

  13. Si cada quien para su casa son unos invasores. También flojos trabaje en sus países . Yo vivo en centro América y no me quejo de mi tierra se vive bien si eres trabajador y responsable y no eres alcoholico ni tampoco hay que meterse en problemas con las drogas..

  14. Pues me parece bien, porque ningun pais esta abligado a recibir milones de personas porque sencillamente quieren entrar, por que Estados Unidos tiene que recibir una mano de obra no calificada, no solicitad. Por que tienen que recibir y asumir responsabilidades de personas que llegan así porque sí.

Leave a Reply

© 2022 WEBFI | Theme Design by WEBFINET
error: WEBFI NETWORK website Protection and Privacy for Publishers. This content may not be copied.